BADA, el espacio que hace del arte una experiencia

BADA, el espacio que hace del arte una experiencia

Esta es la cuarta edición bajo la producción y logística de Magdalena Nicolini y Sergio Basañez

Por Mildred Estrada 

BADA, la feria de arte que se llevará a cabo del 6 al 9 de febrero de 2025 en Campo Marte, celebra su quinta edición y la cuarta bajo la producción y logística de Tango Producciones, con el liderazgo de Magdalena Nicolini y Sergio Basañez.

Nicolini es una de las productoras de eventos culturales más destacadas de la industria, y su visión ha sido clave para consolidar a BADA como un espacio que rompe barreras entre artistas y público.

“La experiencia de producir BADA todos estos años ha sido muy enriquecedora, armar todo desde cero, la logística, todo parte de un diseño”, contó Magda en entrevista a MM México Moda. 

Añadió que empezaron con una feria muy chiquita que cada año va creciendo, “este proyecto nació en Buenos Aires, Argentina, y es bajo el  concepto  ‘directo de artista’, lo que significa que no hay intermediados entre artistas y el público”. 

Magda, además de ser la productora de este evento, es amante del arte, “amo el mundo del arte y coleccionarlo, tengo arte en casa y el colaborar en este tipo de eventos me acerca cada vez más y me enseña a apreciarlo”, compartió. 

BADA este 2025 reunirá a más de 180 artistas de México y el mundo, ofreciendo un ambiente de cercanía única donde los asistentes podrán dialogar directamente con los creadores de las obras. 
 
El invitado especial es Pedro Friedeberg, icono del arte mexicano, quien presentará personalmente su obra estampa. 

Cada edición, representa retos, y en esta ocasión, el gran obstáculo a superar fue rediseñar la logística del evento, ya que la sede se compartiría con otro evento, “cada año es un reto diferente y el de esta edición fue darle la vuelta al diseño original y adaptarlo al espacio para que todos los artistas estén felices y disfruten de BADA 2025”, compartió.

Para esta entrega, la feria también contará con la participación de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM y el programa ÍCARO, que apoya a emprendedores de las industrias creativas.

Además, Banco Azteca impulsará la creatividad emergente con su convocatoria “Arte para todos” brindando un espacio a cinco jóvenes talentos para exhibir su trabajo.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.