Los Golden Globes dan inicio a un gran 2025 en la industria, la moda y los eventos fabulosos.
Compartir
Por: Rosenda Ruiz
Fotografías: Cortesía Golden Globes
La ceremonia 82 de los Golden Globes marcó el comienzo de una temporada increíble de premiaciones, eventos, fiestas, reconocimientos y grandes momentos. Sin duda, para nosotros los mexicanos, el momento más destacado fue cuando Carla Gascón subió al estrado junto al elenco de Emilia Pérez. Tampoco podemos dejar de lado la nominación de Diego Luna por su actuación en La Máquina.
Qué grandes momentos nos brindó esta ceremonia, destacando la diversidad. Las palabras de Demi Moore sobre no sentirse suficiente fueron especialmente conmovedoras. ¡Qué momento! La mujer más guapa del mundo confesó que alguien en su vida le hizo creer que solo era una actriz de cine comercial. “Es la primera vez que gano algo”, declaró emocionada. También memorable fue el grito de felicidad del actor de Shogun, Tadanobu Asano, que contagió al mundo con su sencillez y gratitud. El discurso del actor francés, sumado al grito de orgullo de Brady Corbet hacia su hija en el salón, quien no pudo contener las lágrimas de emoción, quedará grabado en nuestras memorias. ¡Qué fotografía tan emotiva!
The Brutalist y Emilia Pérez se llevaron los principales premios cinematográficos en la 82ª edición de los Globos de Oro, destacándose como las únicas películas en obtener múltiples galardones en una noche donde una mezcla de talentos emergentes y figuras consagradas fueron reconocidos.
Por su parte, Shogun se alzó con un tercio de los premios televisivos, consolidando su dominio tras su éxito en los Emmy.
La épica película The Brutalist, que recorre la historia del siglo XX, obtuvo premios para su protagonista Adrien Brody y el director Brady Corbet, además de ganar en la categoría de mejor drama. “Nadie estaba pidiendo una película de tres horas y media sobre un diseñador de mediados de siglo”, dijo Corbet en su segundo discurso, pidiendo más libertad creativa para los directores.
La producción de Netflix Emilia Pérez, un vibrante musical, acumuló cuatro galardones, incluyendo el premio a mejor película en idioma no inglés (representando a Francia, aunque es principalmente en español), mejor actriz de reparto para Zoe Saldaña, y mejor canción por El Mal. Saldaña abrió el programa con un emotivo discurso de aceptación.
Al igual que en años anteriores, los Globos exhibieron un fuerte sabor internacional, acentuado por los triunfos de Shogun, la serie limitada Baby Reindeer y la película Emilia Pérez.
Demi Moore fue reconocida por su papel en The Substance, y en su discurso señaló: “Es la primera vez que gano algo”, recordando cómo fue descartada en sus inicios como “una actriz de cine comercial”. Moore había sido nominada dos veces anteriormente, la primera por Ghost en 1991.
Sebastian Stan ganó como mejor actor en comedia o musical por A Different Man. En su discurso, expresó su orgullo por sus dos papeles nominados, incluyendo su interpretación del joven Donald Trump en The Apprentice. “No podemos tener miedo y mirar hacia otro lado”, afirmó Stan.
El galardón a mejor interpretación femenina fue para Fernanda Torres por la película brasileña No estoy aquí, dedicando su triunfo a su madre, Fernanda Montenegro, quien fue la primera y hasta este año única actriz brasileña nominada a un Globo de Oro en 1998.
El musical Wicked, de Universal, recibió el premio a logros cinematográficos y de taquilla, destacando tanto por su éxito comercial como artístico. Hasta ahora, la película ha recaudado más de 680 millones de dólares en todo el mundo, un récord para un musical. “Todavía podemos hacer arte que sea un acto radical de optimismo”, comentó su director, John M. Chu.
Entre los ganadores recurrentes, Kieran Culkin fue reconocido por su actuación en A Real Pain, tras cinco nominaciones previas y una victoria por Succession.
Conclave ganó el premio al mejor guion, escrito por Peter Straughan, mientras que Trent Reznor y Atticus Ross se llevaron el galardón a mejor música por el triángulo romántico de tenis en Challengers.
En la categoría de animación, la película letona Flow, protagonizada por un gato sin palabras, superó a las exitosas secuelas de Disney, Inside Out 2 y Moana 2, para alzarse con el máximo galardón.
Y así, una noche mágica llena de momentos inolvidables dio inicio a la temporada de premios.